TINTURA DE CALENDULA

2. TINTURA DE CALÉNDULA

 

Foto pestaña 5 producto 2 tinturaIngredientes:

• Flores de caléndula secas (se puede hacer con frescas).

• Vodka, brandy o alcohol ingerible de 40 a 70%.

• Frasco.

• Varita para revolver.

• Etiquetas.

Modo de preparación:

El solvente, en este caso el alcohol, lo que va a ejercer, es extraer los constituyentes terapéuticos de la planta, como por ejemplo los flavonoides.

Las ventajas de las tinturas es que duran años, a diferencia de las maceraciones en aceite vegetal, que tienden a enranciarse con el tiempo.

Cuando escogemos como solvente al alcohol, tengan en cuenta que debe de ser el de tipo ingerible. Pueden escoger vodka por ejemplo, pero entre más alto el grado o % mejor. Por lo que, fíjense bien en la etiqueta.

Yo utilizo mucho el método simplificado, y me ha dado muy buenos resultados. No debemos olvidar que en este método, las tinturas variarán en su concentración ya que no estamos siguiendo un proceso estandarizado. O pueden escoger trabajar con la proporción que vimos con anterioridad de:

1: 5 (gr. de planta: ml de alcohol).

Si van a trabajar flores frescas la proporción es de 1: 2.

Si seguimos el método simplificado, los pasos son los siguientes:

• Colocamos en un frasco la planta seca a la mitad del frasco, sin comprimir mucho, y agregamos nuestro alcohol hasta que quede bien cubierto todo el material, como 2 a 4 cm. arriba de la planta. Revolver y tapar. Etiquetar.

• Esto lo dejamos macerar por 2 a 4 semanas, agitando el frasco diariamente en un lugar oscuro y fresco.

• Después de este tiempo, colamos la tintura en una manta de cielo, dejamos reposar unas 24 horas para que se asienten los sedimentos y filtramos una vez más en un filtro de papel.

• Guardamos en un recipiente ámbar, etiquetamos, con la fecha, el tipo de alcohol y que es ingerible

Usos:

Existen diversos usos para la tintura de Caléndula, problemas de la piel, encías, enjuagues bucales. También es muy útil en caso de piquetes de insectos, cortadas y raspones, se puede aplicar directamente sobre un algodón o gasa estéril o diluirla en un poco de agua previamente hervida y fría. Tópicamente también se usa para el tratamiento del acné, erupciones e infecciones de la piel, ayuda al proceso de cicatrización. Para hongos en la lengua, se puede pasar un poco de tintura con un algodón. La tintura sin diluir se puede frotar en piernas para encoger las venas de “araña”.

Las tinturas preparadas de esta manera, se pueden ingerir, pero se debe diluir en agua o un te. Al igual, son muy útiles para hacer gárgaras. De manera interna, se prescribe para dolor de garganta, seca e irritada, constipación, espasmo estomacal. También se ha observado, actividad antiviral contra el virus del Herpes simplex y el virus de la influenza.