Haciendo productos con aceites esenciales: mezclas aromáticas y diluciones apropiadas

Leccion-3-inciso-4bEn muchas ocasiones, nos preguntamos:

– Bueno, aquí tengo los aceites esenciales, las bases y ahora? que hago?

– ¿Cuántas gotas de aceite esencial debo usar en esta pomadera, o en este frasco?

– ¿Qué debo hacer para un dolor, una gripa?

– ¿Seguiré una receta de un libro?

– Ok la sigo, pero después, ¿Qué pasa cuando quiero hacer mis propios productos?

Vamos a empezar:

De manera general, y no absoluta, usamos los aceites esenciales en radios de 1, 2 y 3 %.

Claro está que, podemos usarlos en % más altos, pero al principio de nuestra práctica, esta manera que aquí les enseño, es segura y eficaz para utilizarlos, dándonos la posibilidad de una variedad enorme de productos y aplicaciones.

Esta tabla, nos da una idea de cuantas gotas agregar, dependiendo de la base que tengaos en un % de dilución.

En la barra lateral, sección bonos, hay una tabla excel para calcular las gotas de acuerdo al %.

Es impotante que tengan en cuenta que estamos calculando 1 ml equivalente a 20 gotas para estar en rango seguro.

Medir en gotas no es muy exacto, ya que en  1ml puede variar. Pero es la mejor manera para empezar a crear nuestros propios productos.

Leccion 3-cuadromezclasaceites es

Ok, ahora ya tengo esto, y ¿que dilución escojo?

1%: es general, para niños menores de 12 años, adultos mayores de 65 años, embarazo, personas con enfermedades crónicas o desordenes del sistema inmune. También para personas sensibles a fragancias.

• En el caso de preparaciones faciales pueden variar en un rango de 0.5 a 1.5 %

2%: cuestiones generales de salud, perfumes, aceites de baño y mezclas de uso diario.

3%: para mezclas con carácter mas agudo: dolor, gripas y golpes.

 

Aquí les dejo esta tabla que la resumí en base a lo que yo uso en mis productos.

PRODUCTO % DILUCIÓN
Crema/ aceite facial 0.5%-1% **
Masaje 2-2.5%
Productos generales: sales de baño, jabón líquido, shampoo, cuestiones de uso crónico

 

1-2%

Gripa, dolor, golpes, cuestiones agudas 3%
Pieles sensibles, adulto mayor 0.5-1%

** Pongo mucha atención a los productos faciales y rara vez me paso del 0.5% para algún suero o crema humectante /hidratante.

Revisen tambien en bonos extras la sección de Técnica de gota x gota. Es la mejor manera para empezar a hacer productos, una técnica valiosa que a la fecha sigo utilizando. Nos da la oportunidad de conocer a fondo como intearctúan los aceites esenciales tanto en la parte terapeutica como olfativa.

Sigan el paso a paso y les garantizo que en menos de lo que piensen, estarán elaborando sus productos sin necesidad de seguir recetas que en muchas ocasiones no son las correctas.

También prueben a hacer productos diferentes a los que están en la práctica. Lo que les deje es una guía para su comienzo, pero siéntanse en la libertad de explorar con los aceites esenciales que más les llame la atención.